La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos
humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas
pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad,
seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las
tecnologías disponibles. La conformación de una ciudadanía digital es una
prioridad en la agenda no sólo de México, sino de todos los países que han
incorporado el uso de las TIC a la educación, como parte de la formación básica
de los estudiantes. De ahí que la escuela adquiera un nuevo valor, pues se le
considera un espacio fundamental para fomentar entre la comunidad educativa una
cultura de uso de tecnologías sustentada en valores como la ética, la legalidad
y la justicia. La estrategia educativa HDT contribuye directamente a la
construcción de esta ciudadanía a través del sitio en Internet Clic Seguro,
pues contempla no sólo que los estudiantes de estos niveles educativos tengan
acceso y sepan manejar las tecnologías necesarias para vivir y trabajar en el
siglo XXI, sino que también aprendan a usarlas con una verdadera actitud
ciudadana basada en el respeto, la convivencia armónica, la responsabilidad y
la seguridad.
Es un sitio en Internet donde se ofrecen prácticos consejos
para usar las TIC de forma segura, a la vez que brinda orientaciones para que
las personas que las utilizan, con énfasis especial en los niños y jóvenes,
aprendan a protegerse de las distintas situaciones de riesgos que hoy día están
presentes en los distintos espacios de su vida cotidiana: cuando están en la
red, juegan videojuegos, usan sus celulares o las redes sociales.
Conceptos y características de ciudadanía digital
E-Learning es aprendizaje con medios electrónicos. Utiliza
herramientas y medios diversos como Internet, intranets, CD-ROM, producciones
multimedia Textos, imágenes, audio, vídeo, etc.B-Learning: consiste en un
proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este
formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. MLearning El Mlearning se centra en los medios y dispositivos móviles como
soporte de esta formación, por tanto se podría definir al learning como una
especialización del e-learning. E-Commerce el comercio electrónico, también
conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra
y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como
Internet y otras redes informáticas. E-Business: Se define al E–Business como
cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de
compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con
socios comerciales.E-Government: e-gobierno o gobierno electrónico consiste en
el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos
internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado
tanto a los ciudadanos como a la industria Se entiende por seguridad de la
información a todas aquellas medidas preventivas y reactivas del hombre, de las
organizaciones y de los sistema tecnológicos que permitan resguardar y proteger
la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e
Integridad de la misma.El concepto de seguridad de la información no debe ser
confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga
de la seguridad en el medio informático.
Comentarios
Publicar un comentario