IMPORTANCIA DE ENFERMERIA EN LA SOCIEDAD


Cuidados de Enfermería y su Valor Social

CUIDAR en la sociedad no es tarea fácil, implica responder a las necesidades particulares de la persona y de su entorno. La necesidad de cuidar ha sido siempre universal y es la esencia de la disciplina científica de Enfermería. El entorno actual de la salud se caracteriza por el conflicto entre las restricciones económicas y la creciente necesidad y demanda de cuidados de la población, teniendo importantes repercusiones para esta última cuando los sistemas sanitarios desatienden 'los cuidados' y terminan por invisibilizar los cuidados específicos de enfermería en el ámbito social.

Enfermería, como profesión de servicio, está influenciada y condicionada por esta situación. En la práctica, no sólo desarrolla técnicas aplicadas, sino también conocimientos teóricos pertinentes a su actividad, al qué y al cómo de su ejercicio profesional. Conocimientos, que tienen afinidades con otras disciplinas, pero que se prueban y legitiman en el campo de una práctica propia y específica de enfermería.

Tanto en el Sistema Nacional de Salud, como en el sistema sanitario público de Extremadura desarrolla su trabajo de forma específica y diferenciada, constituyendo el colectivo profesional más numeroso dentro del mismo, y el más necesario, ya que son quienes aseguran la continuidad del servicio que se presta, teniendo un papel importante en la calidad como en los costes del Servicio de Salud.

En este sentido, da prueba de ello, las investigaciones realizadas por Aiken, que demuestran «cómo disminuyen la incidencia de problemas sanitarios y los índices de mortalidad, en pacientes hospitalizados, cuando son cuidados por profesional titulado en enfermería, con un alto nivel de formación». También la Organización Mundial de la Salud afirma cómo: «las aportaciones de las enfermeras/os en cuanto a la reducción de la morbilidad y discapacidad de la población, así como en la promoción de estilos de vida sanos».

Encontramos continuas referencias a la importancia del cuidado de enfermería para el mantenimiento y mejora de la vida humana, sin embargo, son menos los estudios referentes al valor social de la enfermería y cuál es la visión de la sociedad respecto a la labor de la misma. Y ello depende del propio colectivo, con sus componentes individuales, de manera que el grado de conciencia individual respecto a la profesión determinará en gran medida los resultados de la labor colectiva. En consecuencia, determinar qué espera la ciudadanía de la enfermería es determinar, en muchas ocasiones, lo que la enfermería está dispuesta a ofrecer. Teniendo presente que el reconocimiento deberá venir de la aprobación que de su actividad le da a quien cuida y que atiende, y no de la consideración de otros profesionales, organizaciones o colectivos no partícipes en el proceso.


Atención de Enfermería 



Comentarios

Entradas populares